Nací en el Madrid de finales de los 40, me crié en el barrio de Argüelles donde tenía el colegio y los amigos, y más adelante la novia, hoy mi mujer, Charo. Termine el bachillerato y empecé a trabajar en el Centro de Cálculo de la Universidad Complutense. Teníamos un IBM 7090, de transistores, con una memoria de 32 k´s y 32 bits. Era un aparato inmenso, que ocupaba una sala especialmente acondicionada y climatizada....nada que ver con pentiun actual jajaja...Se programaba en Fortran 4 y cobol principalmente y tenía todas las entradas en fichas perforadas.
Al tiempo se inauguró la Escuela de Informática donde obtuve los títulos de Programador de aplicaciones, Programador de sistemas y Analista de aplicaciones. (Por aquel entonces no existía aún una escuela universitaria como ahora).
En el año 1972 me casé y poco después hice oposiciones a un organismo del Ministerio de Trabajo, departamento de informática, donde realicé diferentes tareas.
Luego vinieron los hijos, David, Pablo, Mario y María, las tareas familiares y profesionales aumentaron y la radio quedó en un segundo plano, no abandonada del todo pero casi.
Tuve que esperar a la jubilación , anticipada en mi caso por problemas de salud, para poder retomar el soldador.
Ahora mis equipos no son nada extraordinarios, pero los considero suficientes.
Son: En HF TS-140S (con filtro de CW e interface para CAT) + acoplador FC-767 + mic. MC-60.


Antena vertical y fuente Alinco DM-330. Junto con PC y el RigExpert Standard hago digitales sin problemas usando el HRD con el DM-780.


También tengo un FT-817, pequeña maravilla que llevo siempre a los viajes junto con un acoplador ZM-2 (montado de un kit USA)

Es un acoplador muy pequeño, que aguanta unos 15 vatios. Con y un hilo largo o un dipolito se puede entretener uno un buen rato, si además, hay propagación pues ya ni te cuento.
Tambien utilizo en el coche una antena OUTBACK 2000, de 9 bandas HF+6 metros.
En VHF sigo usando el IC-245E + un lineal de Tokyo Hy-Power bi banda, que da unos 50 vatios en VHF y 40 en UHF. Solo lo uso en USB junto con dos antenas tipo Ho Loop enfasadas con polarización horizontal (SQ-222 de KU4AB), para mejora
r en lo posible el tema de los ruidos le he puesto un altavoz NES10-2.
